Qué rico el pan y qué difícil a veces,.... no nos sube la masa, se nos pega... Si tenéis thermomix uno de los problemas está solucionado pero ¿y el leudado?. Pues no hace falta con esta super receta de mi super blog favorito! (Velocidad Cuchara, si no os ha quedado claro).
Ingredientes:
310gr harina de fuerza
175gr de agua
20gr de aceite
15gr de levadura fresca
Una cucharada pequeña de sal
Preparación:
1.- Poner en el vaso de la thermomix, el agua, el aceite y la levadura, 2 minutos, 37˚, velocidad 2.
2.- Añadir la harina y la cucharadita de sal, mezclar unos 10 segundos a velocidad 6 y programar 2 minutos, espiga. Mirar si la masa se despega de las paredes. Nos tiene que quedar una masa manejable pero no muy pegajosa, o sea que podemos añadir un poco de harina para trabajarla mejor.
3.- Darle una forma redondita como de hogaza. Hacer unos cortes y lo espolvoreamos con harina.
Introduce la masa en una bolsa de asar , híncha la bolsa y si quieres una corteza más crujiente, pulveriza con agua la superficie, cierra la bolsa lo más cerca del borde (porque la masa va a crecer dentro) y hazle dos agujeritos pequeños para que pueda salir el aire y no explote.
4.- Coloca el pan en la bandeja central o en la inmediatamente inferior (para que no se te tueste la parte superior en exceso).
3.- Hornea 30 minutos a 200º como máximo pero a mi me ha llevado un poco más. Una vez terminado el tiempo, retira el pan de la bolsa y deja enfriar sobre una rejilla.
Hola a todos, soy Meri. Tengo un problema! Me ha dado por cocinar, me da igual lo que sea pero me paso el día pensando en qué receta hacer, buscando ingredientes extraños, comprando todo tipo de cachivaches para cocinar.... Quizá sea algo pasajero... Pero mientras, me gustaría que vieráis a qué dedico casi todo mi tiempo libre.... Espero que os guste y me déis miles de ideas!
Cuteki widget
YO MISMA

- MERI
- Barcelona, Barcelona, Spain
- Me encanta cocinar.. bueno, me estoy aficionando hace poquito. Espero ir mejorando plato a plato. Admito cualquier sugerencia y ayuda!
No hay comentarios:
Publicar un comentario