Esta vez no he usado el típico bizcocho de yogur sino que he hecho un "pa de pessic" riquísimo, la pena es que me bajó de altura al rato de sacarlo del horno pero estaba muy esponjoso y bueno. Lo he partido en tres y lo he rellenado con mermelada de cereza. He cubierto el bizcocho con el fondant, más que nada porque no he sabido hacer nada más con él jejejej. Luego lo he decorado con nata (cagada, porque no se puede poner en la nevera pero he sido lo bastante lista como para decorarlo antes de servir) y guindas. Me ha encantado porque el ácido de la mermelada rebajaba el dulzor de la tarta. ¿Qué os parece?
Hola a todos, soy Meri. Tengo un problema! Me ha dado por cocinar, me da igual lo que sea pero me paso el día pensando en qué receta hacer, buscando ingredientes extraños, comprando todo tipo de cachivaches para cocinar.... Quizá sea algo pasajero... Pero mientras, me gustaría que vieráis a qué dedico casi todo mi tiempo libre.... Espero que os guste y me déis miles de ideas!
Cuteki widget
YO MISMA

- MERI
- Barcelona, Barcelona, Spain
- Me encanta cocinar.. bueno, me estoy aficionando hace poquito. Espero ir mejorando plato a plato. Admito cualquier sugerencia y ayuda!
domingo, 22 de noviembre de 2009
Cumple Pérez I
Bueno, y ahora viene la parte de la merienda que más ilu me hacía, me he atrevido con mi primera tarta de fondant. Tengo que decir que nunca he trabajado con fondant, no he probado nunca una tarta con fondant y que no tengo los enseres para trabajarlo, pero estoy más que contenta con mi tarta. La receta de fondant la he sacado del blog de Morgana, super bien explicado para que todo el mundo lo entienda (perfecto): http://blogolosas.com/index.php?op=ViewArticle&articleId=4&blogId=2

Esta vez no he usado el típico bizcocho de yogur sino que he hecho un "pa de pessic" riquísimo, la pena es que me bajó de altura al rato de sacarlo del horno pero estaba muy esponjoso y bueno. Lo he partido en tres y lo he rellenado con mermelada de cereza. He cubierto el bizcocho con el fondant, más que nada porque no he sabido hacer nada más con él jejejej. Luego lo he decorado con nata (cagada, porque no se puede poner en la nevera pero he sido lo bastante lista como para decorarlo antes de servir) y guindas. Me ha encantado porque el ácido de la mermelada rebajaba el dulzor de la tarta. ¿Qué os parece?


Esta vez no he usado el típico bizcocho de yogur sino que he hecho un "pa de pessic" riquísimo, la pena es que me bajó de altura al rato de sacarlo del horno pero estaba muy esponjoso y bueno. Lo he partido en tres y lo he rellenado con mermelada de cereza. He cubierto el bizcocho con el fondant, más que nada porque no he sabido hacer nada más con él jejejej. Luego lo he decorado con nata (cagada, porque no se puede poner en la nevera pero he sido lo bastante lista como para decorarlo antes de servir) y guindas. Me ha encantado porque el ácido de la mermelada rebajaba el dulzor de la tarta. ¿Qué os parece?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario